martes, 15 de marzo de 2016

miércoles, 9 de marzo de 2016

302.- En el invierno, amanecemos habitualmente envueltos en nieblas y a veces también atardecemos, como esta imagen de la fotogénica sierra de Quesada.


Nikon D-80, focal 200 mm. exposición 1/320, F-8, ISO 400 .

301.- El desarrollo de los sentidos tiene su máxima expresión en esta especie, el zorro, así como su adaptación al medio donde vive, cambiando sus hábitos de comportamiento, llegando incluso a ponerse a pedir en las cunetas de los lugares mas visitados de estas Sierras, para conseguir alimento rápido y fácil.


Nikon D-80, focal 200 mm. exposición 1/13, F-6'3, ISO 400 .

300.- Salpicado de colores del otoño entre luces y sombras, el valle del Guadalquivir durante el otoño, zona de la Loma de Mariangela.


Nikon D-80, focal 200 mm. exposición 1/350, F-8, ISO 400.

299.- Desde una de las cimas mas altas de estas Sierras, el pico Cabañas, aprovechando un día despejado, se pueden fotografiar los pinos bandera, y como fondo, las primeras nieves de la vecina Sierra Nevada.


Nikon D-80, focal 35 mm. exposición 1/250, F-8, ISO 400 .

297.- Cuando los otoños vienen con abundantes lluvias y la temperatura no baja en exceso, suele darse un buen año micológico, y para muestra, estos níscalos, o "guiscanos", como se les llamas en estas Sierras.


Nikon D-80, focal 120, exposición 1/125, F-8, ISO 400.

296.- Desde Poyo Manquillo podemos ver el curso fluvial del arroyo de la Rambla, escoltado por una ocre vegetación de ribera, buscando la vertiente del río Guadalentín. Paraje Nava de San Pedro.


Nikon D-80, focal 28 mm. exposición 1/160, F-10, ISO 400 .